Resolución Mercosur: 57/2015.
Por dudas o consultas sobre el transporte de mascotas hacia Uruguay consultar en SENASA: www.argentina.gob.ar/senasa/informacion-al-viajero
Mascotas en bodega
Las mascotas deben ser transportadas en canil, o si el pasajero transporta vehículo (auto o camioneta) podrá transportarlo dentro el mismo sin el canil.
Canil
Debe ser de material rígido, con ventilación, base impermeable y sus medidas: 45x35x25. El mismo no es proporcionado por la empresa. No se aceptará bolso de mascotas.
Documentación importante
Para ingresar a la República Oriental del Uruguay con una mascota se debe gestionar el
CERTIFICADO VETERINARIO INTERNACIONAL (CVI) en el Servicio Nacional de sanidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASA)
El trámite se inicia sacando turno por la web. Se deben cargar los datos de la mascota y concurrir a la oficina del SENASA más cercana a su domicilio para finalizar el trámite y retirar el CVI.
Para comenzar el trámite ingresar a mascotas.senasa.gob.ar
Revisar aquí todos los requisitos necesarios para el ingreso con su mascota a la República Oriental del Uruguay:
solicitud de ingreso de mascotas
Perros lazarillos
Viajan en cabina sin canil y no tienen cargo, previa presentación de certificado entrenamiento y vacunación.
Mascotas viajando en buses
Pasajero debe avisar con antelación mínima de 24 horas de su partida en Terminales de Buquebus o vía mail a [email protected]
Por ordenanza del MTOP (Ministerio de Transporte y Obras Publicas) las mascotas no pueden viajar en el salón de pasajeros excepto los lazarillos previa presentación de documentación .
Medidas del canil: debe de ser de material rígido, con ventilación, base impermeable y sus medidas: 45x35x25. No es proporcionado por la empresa. No se aceptará bolso de mascotas.
Nuestra empresa es la única que cuenta en el mercado con compartimento para Mascotas con aire acondicionado, luz y calefacción.